Puerto Escondido, Oax. — La tarde del miércoles 10 de septiembre, un sismo de magnitud preliminar 4.6 se registró en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el temblor ocurrió a las 14:39 horas y tuvo su epicentro a 31 kilómetros al sureste del municipio, con una profundidad aproximada de 19 kilómetros.

Hasta ahora, no se han reportado daños materiales ni lesionados, ya que el movimiento fue catalogado como leve. Asimismo, la alerta sísmica no se activó, al no alcanzar niveles que representaran un riesgo significativo para la población.

En paralelo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca aclaró que no se recibieron reportes de afectaciones tras el temblor, y destacó que la situación permanece bajo monitoreo constante como parte de sus protocolos de prevención.

Con este contexto, las autoridades estatales aprovechan para recordar a la población la importancia de participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, previsto para el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas (tiempo del centro del país). Este ejercicio tiene como objetivo fomentar la cultura de prevención ante emergencias y comprobar la eficacia de los protocolos de evacuación y actuación en caso de sismos de gran magnitud.

En Oaxaca, el simulacro se realizará bajo la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. A nivel nacional, permitirá activar por primera vez un mensaje de prueba a través del Sistema Nacional de Alertas por medio de celulares, sin costo ni necesidad de conexión a internet, para evaluar su alcance en más de 80 millones de dispositivos.

Este tipo de simulacro, considerado una herramienta clave en la reducción del riesgo ante desastres, refuerza la coordinación entre autoridades y población, y subraya la relevancia de estar preparados ante cualquier eventualidad natural inesperada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *