El senador Antonino Morales Toledo afirmó que las reformas recientemente aprobadas en el Senado en materia de Ferrocarriles, Seguridad, Eliminación de Trámites Burocráticos y Telecomunicaciones fortalecen el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), alineándolo con el Plan México.

Destacó que estas modificaciones legales brindan certeza jurídica y técnica para atraer nuevas inversiones y consolidar proyectos de infraestructura y desarrollo industrial en la región.

Subrayó que la simplificación administrativa permitirá reducir los tiempos para establecer inversiones de 2.7 años a solo uno, facilitando la llegada de empresas. Asimismo, mencionó que estas acciones ya han despertado el interés de compañías como Nestlé, que ha confirmado su intención de invertir en los Polos de Desarrollo del CIIT.

Morales Toledo resaltó la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), aprobada por unanimidad, como una herramienta clave para dar continuidad a los proyectos ferroviarios prioritarios del país.

En materia de seguridad, señaló que el Operativo Sable ha logrado reducir en hasta un 50 % los delitos de alto impacto en municipios como Juchitán, gracias al trabajo coordinado de la Guardia Nacional, Marina y Ejército, operativo que se extenderá a otras localidades.

Finalmente, en el ámbito de telecomunicaciones, celebró que ahora los pueblos indígenas y afromexicanos podrán operar sus propias radios comunitarias, y que la inversión en medios locales generará empleos y fortalecerá la identidad regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *