San Pedro Huamelula, Oax. — Durante el pasado fin de semana, el santuario marino de playa Morro Ayuta, en el Istmo de Tehuantepec, fue escenario de la quinta arribada de tortugas de la temporada, un fenómeno considerado “espectacular” por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Este suceso forma parte de la temporada de anidación de la tortuga golfina, que tiene lugar entre los meses de junio y octubre en las costas del Istmo. La zona abarca más de 15 kilómetros de playa, distribuidos entre los municipios de San Pedro Huamelula y Santiago Astata, en el distrito de Tehuantepec.

Según las autoridades, en esta ocasión se registraron aproximadamente 200,000 ejemplares arribando a la costa, lo que equivale a alrededor de 20 millones de huevos, dado que cada tortuga deposita en promedio 100 huevos.

Los santuarios de Morro Ayuta y Escobilla son áreas protegidas estratégicas para la conservación de la tortuga golfina, especie que en años anteriores ha estado en riesgo de extinción.

Para resguardar los nidos y prevenir el saqueo de huevos, la PROFEPA, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la CONANP, ha intensificado operativos diurnos y nocturnos.

Las autoridades han señalado que estos operativos también buscan prevenir depredaciones consecuentes de actividades humanas, fortaleciendo la vigilancia sobre los nidos y las tortugas anidadoras.