Santa María Tonameca, Oaxaca — Entre el 12 y el 18 de septiembre, la playa La Escobilla registró la cuarta arribada masiva de la temporada 2025-2026, con la llegada de 269,850 ejemplares de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Las autoridades estiman que, en promedio, cada nido contiene alrededor de 100 huevos, por lo que la cifra de desoves registrada en esta arribada podría traducirse en más de 26 millones 985 mil posibles crías, una proyección que subraya la importancia ecológica del evento para la recuperación de la especie.

Para proteger a las tortugas adultas y a los nidos, Profepa y la Secretaría de Marina (Semar) reforzaron recorridos de vigilancia a lo largo del santuario —que abarca aproximadamente 13 kilómetros de costa protegida— y coordinaron acciones para prevenir saqueos y actividades ilícitas durante el periodo de anidación. Asimismo, personal especializado colocó sellos de protección y monitoreó las zonas donde se concentra la mayor parte del desove.

La llegada masiva de ejemplares a La Escobilla —uno de los principales santuarios de anidación en México— vuelve a poner en relieve el valor de las medidas de conservación comunitarias y oficiales que, en los últimos años, han contribuido a incrementar las arribadas en la región. Autoridades ambientales reiteraron el llamado a la población y visitantes a respetar las vedas y a no manipular huevos ni ejemplares, recordando que la protección de estos quelonios es clave para la biodiversidad marina.

Profepa y Semar señalaron que continuarán con los operativos de custodia y seguimiento hasta completar la temporada de anidación, y solicitaron el apoyo de la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo los nidos.