Oaxaca de Juárez, Oax. – El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Gabinete de Seguridad, presentó la campaña #NoTeEnganches, una estrategia de prevención enfocada en alertar a madres, padres y tutores sobre los riesgos del reclutamiento de menores de edad por parte de grupos delictivos mediante videojuegos en línea.

De acuerdo con las autoridades, organizaciones criminales están aprovechando estos espacios de entretenimiento digital para contactar a jóvenes y niñas o niños, ofrecerles dinero fácil, regalos o incentivos y hacerlos sentir parte de un grupo o con poder, con el objetivo de involucrarlos en actividades ilícitas.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, señaló que esta campaña forma parte de la estrategia integral de seguridad instruida por el gobernador Salomón Jara Cruz, cuyo propósito es proteger a la niñez y juventud oaxaqueña ante los nuevos métodos de operación de la delincuencia.

“La seguridad de nuestras niñas, niños y jóvenes es una prioridad absoluta. Los delincuentes buscan nuevas formas de operar y encontraron en este espacio una forma fácil de acceder a sus posibles víctimas; es nuestro deber informar a los padres y madres de familia sobre los riesgos que existen en plataformas digitales. La comunicación y la confianza en el hogar son el primer y más fuerte escudo de protección contra estas amenazas”, subrayó el funcionario.

Como parte de la estrategia, el Gobierno estatal difundirá material informativo en medios, redes sociales y escuelas para fortalecer la prevención y fomentar el diálogo familiar sobre el uso responsable de los videojuegos en línea.

Asimismo, el Gabinete de Seguridad difundió una serie de recomendaciones clave para prevenir el reclutamiento de menores a través de videojuegos:

Supervisar el tiempo y los juegos en línea que utilizan las niñas, niños y adolescentes. Mantener una comunicación abierta sobre con quién juegan y qué tipo de conversaciones tienen. Evitar que compartan información personal o fotografías con personas desconocidas. Estar atentos si reciben regalos, dinero o promesas de parte de otros jugadores. Observar si se aíslan, cambian de comportamiento o se muestran reservados respecto a su actividad en línea. Configurar controles parentales y límites de privacidad en consolas, computadoras y teléfonos.

Finalmente, el Gobierno de Oaxaca hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o posible caso de manipulación digital a través de la línea anónima 089, reforzando el compromiso de las autoridades por garantizar entornos digitales seguros para la infancia y la juventud del estado.