Guadalajara, Jalisco, Mex. Con un promedio destacado de 97.39, Emilia Keyla’a Méndez Cruz, originaria de Santos Reyes Nopala, Oaxaca, obtuvo su título en la Licenciatura en Diseño de Modas por la Universidad de Guadalajara, alcanzando la distinción de titulación por excelencia académica.
Durante su toma de protesta, la joven decidió portar con orgullo la indumentaria tradicional chatina, rindiendo homenaje a sus raíces y a la comunidad que la vio crecer. El atuendo fue confeccionado de manera colectiva por mujeres artesanas de la región: la blusa, el pañito y la enagua fueron bordados en Cerro Niño, Nopala, con el trabajo de la costurera tradicional Enedina Torres.

A su atuendo se sumaron piezas cargadas de historia y memoria familiar: la argana, elaborada en telar de cintura en Yaitepec, fue un obsequio de su Mamadela (†); los huaraches de tres agujeros, tejidos en espiga, fueron regalo del señor principal Julián Sánchez de Santos Reyes Nopala; y el rebozo, perteneciente a su Mamalencha (†), también chatina de Nopala, completó el conjunto.

Méndez Cruz expresó su gratitud a Dios por permitirle culminar sus estudios con excelentes resultados y resaltó que portar su vestimenta típica en un momento tan significativo no sólo representa un logro personal, sino también un tributo a su cultura y a sus ancestros.

Este acto simboliza el orgullo de una nueva generación de profesionistas indígenas que destacan en el ámbito académico sin perder la conexión con sus raíces.


Fuente: R Noticias MX