San Mateo del Mar, Oax. – El fenómeno conocido como mar de fondo provocó que el río Tehuantepec, que corre cerca de San Mateo del Mar, Oaxaca, se salga de su cauce, lo que originó inundaciones en la colonia Cuauhtémoc, ubicada en la zona baja y costera del municipio. Las afectaciones son cuantiosas: más de 500 viviendas, así como diversos comercios y al menos una escuela han resultado inundados.

Como medida de emergencia, las autoridades habilitaron un albergue para proteger a las familias más vulnerables; sin embargo, varias personas rechazaron la invitación a refugiarse. Hasta ahora, no se reportan pérdidas de vidas ni daños estructurales mayores, aunque la situación genera preocupación entre los vecinos y obliga a estar en constante alerta.

El presidente municipal, Raúl Rangel González, explicó que al menos desde hace dos décadas se ha observado que el mar retrocede aproximadamente 700 metros hacia donde habitan las personas, resultado de fenómenos naturales como el mar de fondo. Esto no sólo propicia inundaciones en calles, sino que también debilita los cimientos de las viviendas de la zona.

Ya en meses anteriores, específicamente en mayo, se propuso reubicar la colonia Cuauhtémoc hacia el Polígono 3 de Cerro Paloma, una zona considerada más segura y libre de riesgos por inundaciones. Sin embargo, hasta el momento esa reubicación no se ha concretado.

Los cuerpos de Protección Civil estatales han emitido un llamado a la población de las comunidades costeras, que abarcan desde San Mateo del Mar en la región del Istmo hasta Pinotepa Nacional en la Costa, para que estén atentos a los posibles efectos del mar de fondo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *