Putla Villa de Guerrero, Oaxaca.— Las intensas lluvias de los últimos días provocaron deslaves de gran magnitud que han dejado incomunicadas al menos 10 comunidades de la región triqui baja, ubicadas en los municipios de Constancia del Rosario y Putla de Guerrero, en los límites entre la Sierra Sur y la Mixteca.

Las localidades afectadas incluyen Río Humo, Loma Cacique, Río Ceniza, Llano de Piedra, Santa Cruz Río Venado, Río Lagarto, Cerro Pájaro, Llano Grande, Lázaro Cárdenas, así como la comunidad de Ñu’u Savi (San José Yosocañú), situada en una zona serrana limítrofe con Guerrero.

Estas poblaciones dependen de una carretera de terracería que, desde hace más de 10 años, ha tenido mantenimiento mínimo por parte de las autoridades estatales, quienes hasta ahora solo han intervenido para remover deslaves menores de forma temporal.

Las familias afectadas denunciaron que el derrumbe ha sido tan severo que bloquearon totalmente el tramo carretero entre Llano Nopal y Santa Cruz Río Venado, impidiendo el paso vehicular. Solicitan apoyo urgente al director de Caminos Bienestar de Oaxaca, Moisés Salazar, para que envíe maquinaria pesada y logre rehabilitar el camino.

Por partes, estas comunidades, catalogadas entre las más marginadas del país, carecen de rutas alternas de acceso. La distancia desde la capital oaxaqueña hasta San José Yosocañú supera los 300 km, gran parte del trayecto en condiciones de terracería difícilmente transitable.

Ante la urgencia, la Secretaría de Gobierno estatal informó que, al mediodía del jueves, ya habían atendido el llamado y se trabaja en la zona afectada para restablecer el tránsito vehicular.

Sin embargo, habitantes y autoridades locales insisten en que es indispensable una solución estructural y duradera, no solo intervenciones superficiales que no prevengan nuevos colapsos en temporada de lluvias.

Con información de El Universal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *