Villa de Tututepec, Oaxaca.– Con un firme llamado a fortalecer la conservación ambiental y el orgullo comunitario, autoridades municipales participaron en la conmemoración del 88 aniversario del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, uno de los ecosistemas más emblemáticos de la región Costa de Oaxaca.
En representación del presidente municipal, Lic. Eder Muñoz Peña, la regidora de Desarrollo Humano, Berenice González Escamilla, y la directora de Ecología, Abigail Reyes Cortés, asistieron al acto conmemorativo que destacó la importancia ecológica, social y cultural de este espacio natural.

Durante el evento, se reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Tututepec con la protección del medio ambiente, así como con la preservación de este sistema de lagunas, manglares y esteros que alberga una vasta biodiversidad y es hábitat de numerosas especies de flora y fauna.

“El Parque Nacional Lagunas de Chacahua es un orgullo de nuestro municipio y un símbolo de la riqueza natural que compartimos y debemos proteger”, expresaron las representantes municipales, subrayando que cuidar estos espacios es también “construir progreso y dignidad para todas y todos”.

El parque, decretado como área natural protegida en 1937, se extiende por más de 14 mil hectáreas y es hogar de especies como cocodrilos, tortugas marinas, aves migratorias y peces endémicos. Además, representa una fuente de sustento y una herencia natural invaluable para las comunidades afromexicanas e indígenas que lo habitan.

Con esta conmemoración, Tututepec refrenda su visión de desarrollo sustentable y su respeto por la naturaleza como base para garantizar bienestar y justicia para las futuras generaciones.

El aniversario fue también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrenta la zona, desde el cambio climático hasta la presión turística, y la necesidad de fortalecer acciones comunitarias y políticas públicas que aseguren su conservación a largo plazo.
