San Raymundo Jalpan, Oax. – Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó una reforma a la Ley de Tránsito y Vialidad que establece nuevas medidas de seguridad para motociclistas y personas en situación de vulnerabilidad. Entre los principales cambios se encuentra la obligatoriedad del uso de cascos certificados y la prohibición de viajar con menores de 12 años como acompañantes en este tipo de transporte.

El dictamen fue elaborado por la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes, a partir de la iniciativa presentada por el legislador Javier Casique Zárate, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El diputado argumentó que el aumento del uso de motocicletas en Oaxaca ha venido acompañado de un repunte en los accidentes, lo que coloca a la entidad entre los primeros lugares a nivel nacional en fallecimientos relacionados con percances viales, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Casique Zárate explicó que la restricción para que las motocicletas no transporten a niñas y niños menores de 12 años como pasajeros responde a lineamientos internacionales de seguridad vial. Recordó que las y los menores de esa edad carecen de la madurez física y psicológica para reaccionar en situaciones de riesgo, además de ser más vulnerables a sufrir lesiones graves o mortales en caso de accidente.

La reforma también establece que los cascos que utilicen conductores y acompañantes deberán cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-206-SCFI/SSA2-2018. De acuerdo con la Comisión dictaminadora, el uso de estos equipos certificados reduce de manera significativa el riesgo de muerte y la gravedad de las lesiones en percances de tránsito.

Otro aspecto relevante de la modificación legal es la ampliación de la protección a peatones en situación vulnerable. A partir de ahora, policías viales y la ciudadanía tendrán la obligación de asistir en el cruce de calles a personas adultas mayores, niñas y niños menores de 12 años, así como a personas con movilidad limitada. Asimismo, la reforma actualiza el lenguaje de la ley para hacerlo incluyente y técnicamente adecuado, sustituyendo términos como “ancianos” o “menores de diez años”.

Con estas disposiciones, el Congreso de Oaxaca busca reforzar la seguridad vial y reducir los altos índices de accidentes y víctimas en la entidad.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *