Oaxaca de Juárez, Oax. — Con un total de 41 casos confirmados de dengue en lo que va del año, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reforzaron las acciones de prevención en todo el estado e hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Durante la semana epidemiológica número 29, se detectaron tres nuevos casos en los municipios de Matías Romero Avendaño, San Juan Bautista Tuxtepec y San Lucas Ojitlán.

Del total de personas afectadas, 25 son hombres y 16 mujeres. Diez casos han sido clasificados como Dengue No Grave, 25 con signos de alarma y seis como Dengue Grave. Hasta la fecha, se reportan dos defunciones asociadas a esta enfermedad.

Tuxtepec encabeza la lista de contagios con 19 casos, seguido por Valles Centrales (7), Istmo (6), Costa (6) y Mixteca (5), mientras que la región Sierra permanece sin registros.
Los SSO recomendaron evitar la automedicación y acudir a la unidad médica más cercana ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas, vómito, dolor detrás de los ojos, erupciones en la piel o pérdida del apetito.

Las autoridades también promueven el uso de repelentes —comerciales o caseros—, así como cubrir tinacos, desechar objetos en desuso y revisar patios y recipientes cada tres días. Las brigadas de Vectores y Promoción de la Salud continúan trabajando en las comunidades, pero recalcan que la participación ciudadana es clave para frenar los contagios.