El Tomatal, Santa María Colotepec, Oax.— En un acto que sus habitantes calificaron como “de justicia comunitaria”, pobladores de El Tomatal retiraron con maquinaria pesada una serie de piedras y plantas colocadas por un extranjero frente a su residencia, las cuales bloqueaban un tramo del paso comunal conocido como El Bulevar, en la zona de playa. La intervención formó parte de la lucha que la comunidad mantiene desde hace varios años para defender sus tierras de régimen comunal y garantizar el libre acceso a las playas.
Aprovechando la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, decenas de habitantes participaron en la jornada de retiro de obstáculos como un acto simbólico para reivindicar su derecho a transitar libremente por los espacios comunitarios.

Según Ángel Gerardo Santiago Santiago, delegado de la localidad, la acción representa el hartazgo de la población ante las invasiones promovidas por inversionistas, principalmente extranjeros, que buscan apropiarse de áreas comunales.

“Nos habían tapado el camino que utiliza la comunidad, los pueblos vecinos y hasta otros extranjeros. Hoy demostramos que Tomatal no es dejado y que seguiremos con esta lucha”, afirmó.
Los residentes señalaron que en los últimos años ha aumentado la construcción de residencias y chalets frente al mar, propiedad en su mayoría de extranjeros. En ese contexto, la defensa del bulevar ha generado tensiones, demandas legales y conflictos directos con quienes intentan privatizar espacios comunitarios.

Rodrigo Gallegos Hernández, exdelegado y uno de los defensores más visibles del territorio, recordó que la problemática se arrastra al menos desde 2018. Explicó que la zona comunal abarca 30 metros posteriores a la franja federal y que, bajo el régimen de usos y costumbres, en El Tomatal no existe la propiedad privada sobre estas tierras. “No estamos en contra de la inversión, pero exigimos respeto al ordenamiento territorial. Si se cumpliera, todos creceríamos de forma sustentable”, dijo.

Casos recientes evidencian la persistencia de intentos de apropiación: desde la construcción de una alberca por un ciudadano español en 2022, hasta la colocación de postes de concreto por una mujer estadounidense en marzo pasado. En ambos episodios, la comunidad intervino para impedir el cierre de accesos y frenar edificaciones ilegales.

Con consignas como “¡Las playas son del pueblo!” y “¡Viva el bulevar de El Tomatal!”, los habitantes reafirmaron su determinación de mantener libres los caminos y defender su territorio frente a invasiones que, aseguran, ponen en riesgo su vida comunitaria y su derecho histórico sobre las tierras comunales.
