Oaxaca de Juárez, Oax. – En una reunión de trabajo realizada en el estado de Oaxaca de Juárez, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, intervino como representante del gobierno federal para impulsar el seguimiento de los compromisos educativos con el gremio magisterial y las autoridades estatales.

El encuentro, celebrado el 24 de octubre de 2025, contó con la participación de representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, y del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Gutiérrez.

El principal objetivo de este diálogo fue revisar y avanzar en los acuerdos orientados a mejorar la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la región, así como fortalecer las condiciones para el ejercicio docente en una entidad frecuentemente caracterizada por rezagos estructurales.

En ese contexto, la presencia de alta jerarquía del gobierno federal se interpreta como un gesto de compromiso para mantener abiertos los canales de comunicación ante la movilización creciente del magisterio.

Los representantes del gremio —entre los que se destacan organismos como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)— han manifestado demandas relacionadas con mejores condiciones laborales, salariales y de jubilación para el magisterio.

Entre sus exigencias figuran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un incremento significativo de los salarios, la cancelación de reformas a los sistemas de pensiones y la reinstalación de docentes cesados.

El gobierno federal, por su parte, ha respondido mediante mesas de diálogo, propuestas de consulta nacional y ajustes en los parámetros de jubilación. Sin embargo, el magisterio afirma que tales acciones no han atendido de forma suficiente sus reclamos estructurales.

Con este encuentro en Oaxaca, la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subraya su voluntad de colaborar con el estado y el gremio docente para dignificar la labor educativa, particularmente en regiones que requieren atención prioritaria, y avanzar hacia un sistema más equitativo e inclusivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *