Santa María Huatulco, Oax. — En un paso significativo hacia la protección ambiental y la sustentabilidad costera, el municipio de Huatulco firmó un compromiso para garantizar playas limpias y libres de plásticos de un solo uso, como parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030 impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante una jornada masiva de limpieza en la Bahía Chahué, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles García, destacó que la contaminación por plástico es una de las “tres crisis ambientales” reconocidas a escala global, y señaló que su presencia en los océanos multiplica efectos negativos para la fauna, los ecosistemas marinos y la salud humana.

El acuerdo contempla la adopción de 11 playas en el municipio, que ahora estarán bajo un esquema de protección para evitar el uso indiscriminado de plásticos desechables. Las playas inscritas al programa son: La Entrega, Santa Cruz, Pescadores, Tangolunda, Arrocito, Chahué, Maguey, Órgano, La Bocana, Violín y Conejos.

El presidente municipal, Julio Cárdenas Ortega, afirmó que esta medida consolida a Huatulco como un ejemplo nacional de turismo sustentable, pues une la belleza natural con la responsabilidad social y ecológica. “Hoy estamos demostrando que en Huatulco avanzamos, protegemos y juntos conservamos playas limpias para el presente y para las generaciones que vienen”, expresó.

Durante los últimos tres meses, se han efectuado 30 jornadas de limpieza en las costas de Huatulco, con resultados concretos: más de mil 345 kilogramos de residuos inorgánicos recolectados, principalmente plásticos de un solo uso, logrando evitar emisiones equivalentes a 2.7 toneladas de dióxido de carbono, lo que se traduce en un impacto ambiental reducido.

En el marco del compromiso, se implementarán estrategias orientadas a:

  • Prevenir y revertir la contaminación por plásticos,
  • Gestionar adecuadamente los residuos,
  • Eliminar gradualmente el uso de materiales desechables,
  • Y asegurar seguimiento y transparencia mediante la Plataforma Nacional de Monitoreo.

Con esta acción coordinada entre el gobierno federal, estatal y municipal, Huatulco apuesta por conservar sus playas como patrimonio natural, cuidando su valor turístico y ambiental, y sembrando un precedente de responsabilidad ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *