San Raymundo Jalpan, Oax. — El Congreso de Oaxaca aprobó reformas a la Constitución estatal y a la Ley de Revocación de Mandato que permiten adelantar y agilizar el proceso de revocación de mandato. Ahora, la consulta se llevará a cabo durante el mes posterior a los tres años del periodo del gobernador, lo que significa que el proceso iniciaría en enero de 2026.
Para activar la revocación, se requerirá una solicitud firmada por al menos el 10 % de la Lista Nominal de Electores, proveniente de la mitad más uno de los municipios, y representando también ese 10 % en cada uno de ellos.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) deberá emitir formatos impresos y digitales durante los primeros diez días de octubre, detallando los requisitos para recolectar firmas. La verificación de las firmas tendrá un plazo de 10 días naturales a partir de la solicitud, y la convocatoria se emitirá tres días después de dicha verificación. La fecha de votación será el domingo siguiente a los 30 días posteriores a la convocatoria.

También se modificó la pregunta de la consulta para que sea más clara y comprensible. La intención de estos cambios es impulsar la participación ciudadana, fortalecer la seguridad jurídica y facilitar el acceso a este mecanismo de democracia directa.
Principales cambios:
- Consulta adelantada al mes siguiente del tercer año de mandato.
- Recolección de firmas (10 %) de parte de más de la mitad de los municipios, con igual porcentaje en cada uno.
- IEEPCO emitirá formatos y requisitos en octubre.
- Plazos claros: 10 días para verificar firmas; convocatoria en 3 días; votación 30 días después.
- Pregunta más sencilla y accesible para la ciudadanía.