Oaxaca de Juárez, Oax. — La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) informó que el aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 % en su tráfico aéreo entre enero y agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Durante estos ocho meses, la terminal aérea atendió a 664 mil 510 pasajeros, lo que significa 61 mil 661 más que el año pasado. La ocupación promedio fue de 81.18 % en vuelos provenientes de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Monterrey, Guadalajara y Houston, Texas. Este nivel representó un aumento de 2.18 puntos porcentuales en comparación con 2024.

El Grupo Aeroportuario Mexicano detalló que se ofertaron 371 mil 517 asientos disponibles, cifra que refleja un incremento del 5.50 por ciento respecto al año anterior, es decir, 19 mil 377 plazas adicionales.
Por destinos, la ocupación aérea fue de 84.2 % hacia la Ciudad de México, 79.64 % al AIFA, 86.92 % a Monterrey, 73.52 % a Guadalajara y 90.67 % en la ruta internacional a Houston.

En cuanto a aerolíneas, Viva Aerobus encabezó la operación con mil 115 frecuencias y 234 mil 992 asientos disponibles; seguida de Volaris, con 423 frecuencias y 91 mil 85 asientos; Aeroméxico, con 252 frecuencias y 43 mil 757 asientos; y United Airlines, con 22 frecuencias y mil 683 asientos ofertados.
Solo en agosto de 2025, el aeropuerto alcanzó un tráfico de 94 mil 343 pasajeros, con una ocupación promedio del 81.36 %.

Sectur Oaxaca subrayó que este crecimiento obedece al interés de visitantes nacionales e internacionales por las playas, la gastronomía y la riqueza cultural de Puerto Escondido, así como a las acciones de promoción y conectividad impulsadas por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que ha fortalecido los vuelos nacionales y la apertura de nuevas rutas internacionales para consolidar el desarrollo turístico en la región.