Ciudad de México. – Tras el nacimiento del nuevo Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) junto con la empresa Aeropuertos Mexicanos (AME) que contemplan planes de expansión ambiciosos en infraestructura para sus terminales de Tepic y Puerto Escondido.
Ahora la mira está puesta en su conectividad hacia Europa, ambos grupos aeroportuarios se encuentran en negociaciones con aerolíneas internacionales para establecer rutas que conecten dichas terminales mexicanas con destinos en Europa.

En el caso del Aeropuerto Internacional de Tepic, las autoridades buscan ampliar su conexión más allá del territorio nacional, explorando nuevas rutas hacia Phoenix, Denver y Dallas, así como hacia Europa. Estas gestiones forman parte de una estrategia de internacionalización y expansión que complementa el reciente plan de modernización de sus instalaciones.
Por su parte, Puerto Escondido se suma a estas negociaciones con el objetivo de consolidarse como destino turístico global. Aunque el artículo original no detalla sus rutas específicas, el acercamiento a vuelos europeos representa una apuesta decidida por atraer turismo internacional y diversificar sus conexiones aéreas.

Estas gestiones se enmarcan en un contexto más amplio: ambas terminales forman parte del Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), una alianza público-privada entre ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares) y Mota-Engil México, a través de su filial AME . Este grupo ha impulsado inversiones importantes para modernizar infraestructura y fortalecer la conectividad.
Por ejemplo, en 2024, el aeropuerto de Puerto Escondido recibió más de 850,000 pasajeros, casi el doble del tráfico de 2019, y ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años .

En Tepic, aunque en 2023 llegó a movilizar 244,531 pasajeros, en 2024 el número disminuyó un poco . No obstante, su expansión física y la construcción de una nueva torre de control y terminal —junto con plataformas y pistas mejoradas— consolidan su capacidad para operar vuelos internacionales en el corto plazo .