La asociación Yubarta Ecoturismo en coordinación con prestadores de servicios náuticos de Puerto Escondido y patrocinadores de la sociedad civil realizaron este fin de semana la observación simultánea de ballenas de la Unidad Poblacional Centroamericana entre Puerto Ángel y Puerto Escondido, un recorrido de cerca de 150 kilómetros ar adentro, esta observación se realizó en el marco del día internacional de las ballenas y para celebrar los diez años del programa de monitoreo de ballenas en la costa de Oaxaca.
En palabras del biólogo especialista en ballenas, Francisco Villegas Zurita, mencionó que «hace diez años no existían datos, con nuestro programa de monitoreo y con un programa de monitoreo de Guerrero de ocho años juntamos información y ahora sabemos que hay alrededor de mil quinientas y dos mil ballenas aproximadamente en la costa de Oaxaca«.

Los investigadores han determinado que estas ballenas conforman la Unidad Poblacional Centroamericana, que mantiene sus migraciones entre las costas de Canadá y Centroamérica.
«Se distribuye desde la costa de Guerrero, el norte de la costa de Guerrero hacia todo Centroamérica en el límite más sureño que es entre Panamá y la costa pacifica de Colombia es en donde se distribuyen estas ballenas o vienen a realizar actividades reproductivas, posteriormente estas ballenas retornan a sus áreas de alimentación que se encuentran en California y en Washington» agrega el científico.
Fue la mañana de este sábado cuando desde la playa del Panteón en Puerto Ángel partió la embarcación Yubarta, mientras que de la playa Puerto Angelito partió la embarcación Ángel Mar, mismas que después de cinco horas de navegación se encontraron frente a la playa de Agua Blanca.

Luego del intercambio de tripulaciones continuaron con su recorrido de monitoreo de ballenas, «La mayoría de los grupos que se presentaron era madre, cría más escolta, al principio creímos que era el mismo grupo, pero gracias a que la escolta venía sacando la cola pudimos distinguir que fueron avistamientos de ballenas. Al final aquí en playa Bacocho vimos un tiburón ballena» dijo la bióloga María Luisa Rodríguez

La expedición conjunta tuvo un total de veintiséis avistamientos de ballenas, la mayoría agrupados en ballena con cría y escolta.
Dentro de esta expedición también hubo participación de turistas que con su pago ayudan a la realización de estas investigaciones, Georgina tuvo la oportunidad de participar, en entrevista comentó «nunca había estado tantas horas dentro del mar viendo ballenas, viendo diferentes especies, fue muy, muy gratificante ver este tipo de actividades con ellos, gente que se preocupa porque este lugar sea mucho más bello y que sea atractivo para los turistas«.

La costa de Oaxaca mantiene tres zonas de avistamiento de ballenas localizadas en Puerto Escondido, el corredor Mazunte – Puerto Ángel y la zona del Parque Nacional Huatulco.