Un grupo de personas voluntarias, turistas, surfistas y organizaciones de protección a las tortugas realizaron una limpieza de playa y accesos en Puerto Escondido, esta ocasión el punto de reunión fue en la entrada a playa Punta Colorada, frente al aeropuerto.

Un aproximado de 700 kilogramos de desechos, plásticos de un solo uso, envoltorios de unicel, pedazos de redes, tela entre otros materiales fue recolectado por los voluntarios.

Ekhiñe es una joven turista del País Vasco, en España, ella se enteró de estas acciones de limpieza y decidió poner su granito de arena, «me siento muy satisfecha, porque al recoger tanta basura pero si me entristece ver que toda la basura al final acaba en los lugares más bonitos en vez de donde debería de acabar«, dijo en entrevista.

Uno de los sitios en los que mayor suciedad se encontró fue el sitio donde se encuentran los cárcamos de aguas negras que utilizan las pipas que ofrecen el servicio de vaciado de fosas sépticas, «Lo que son plásticos, uniceles, bolsas, popotes, colillas de cigarros, en ocasiones hemos encontrado hamacas que ellos utilizan y las dejan tiradas, hemos encontrado ahí que la salsa de la comida que traen» comentó el director de playas limpias de San Pedro Mixtepec, Gabriel Romero Rojas, quien dijo además que esta situación ya se ha reportado ante la Comisión Estatal del Agua.

Por su parte, algunos integrantes de la comunidad surfista también apoyaron las labores de limpieza, tal es el caso de Clyde Richards, quien nos comentó «pues nosotros la estamos usando y es un respeto para la playa, ahora estamos luchando para proteger este lugar, pero es mucho plástico y también cubrebocas hoy me encontré más o menos como 10 a 15 cubrebocas, entonces también ahora con esta pandemia es un problema también, con estas lluvias todo esto está saliendo al mar«.

La playa Punta Colorada alberga una zona de manglar y una laguna donde es posible la observación de aves y cocodrilos, así mismo, en esta playa las olas que se generan son un punto de reunión para los especialistas de bodyboard, y por las tardes es un punto de encuentro para observar el atardecer, por ello es importante su conservación.

«Es nuestro último pulmoncito en Puerto, nuestra única zona que nos mantiene respirando con los manglares, con el arrecife y es muy triste que también aquí hayamos sacado tantas bolsas de basura, entonces espero que la gente viendo estas acciones haga un poquito de conciencia» es lo que nos dice Almendra Gómez ciudadana de Puerto Escondido que participó en la limpieza.

Algunos voluntarios fueron Cooperativa Vive Mar, Salvemos Colorada, surfistas, ciudadanos de Puerto Escondido, Jungla Plástica, Casa de Cultura Fernando Luján, entre otros, finalmente, el destino de los residuos recuperados fue trasladarlos a Jungla Plástica quienes se encargan de reciclar, reutilizar y disponer de un uso final para estos mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.