El cambio climático merma la captura.

Puerto Escondido, Oaxaca.- Ante la llegada de la Cuaresma el consumo de productos del mar tiende a incrementarse sobre todo entre la grey católica, sin embargo, pescadores de Puerto Escondido informaron que ante la presencia de corrientes de agua fría, la producción pesquera ha estado a la baja.

Ángel Hernández un pescador local de más de 30 años nos explica en entrevista el porqué de esta baja producción: «El detalle es que la temperatura del agua debe estar entre 24 y 20 grados, cuando la temperatura no se estabiliza el animal no come, no está en un lugar y no podemos capturarlos, y pues tiene uno que estar gastando en la gasolina, en el hielo y no redituá el viaje«.

En Puerto Escondido existe un registro de aproximadamente 200 embarcaciones de pesca, cada embarcación es operada por un grupo de cuatro a seis pescadores que están padeciendo esta situación.

El pescador Alejandro Ruiz, nos comenta que hay mucho movimiento y hay buen precio: «Pero a veces en esta temporada escasea mucho el pescado, hay muy pocas especies, escasea mucho, pero si hay venta«, aunque reconoce que la inversión que hacen para ir a capturar pescado es grande y muchas veces no recuperan los gastos.

«Depende del viaje, a veces unos mil quinientos a dos mil pesos de gasto, y vamos a dos noches, 36 horas, a veces no hay nada, no sale ni lo del viaje, pues, si a veces salimos poniendo«.

Situación similar viven las vendedoras de pescado, que llegan desde temprano para comprar el producto fresco y luego salir a venderlo a las calles de puerta en puerta en las colonias de Puerto Escondido, como el caso de Sandra, quien en entrevista añadió.

«Es más difícil comprar para nosotros como comerciantes, porque la venta la procuran para los turistas y pues y nos cuesta un poquito más comprar el pescado, sube la demanda demasiado, entonces es un poquito más complicado, parece que los precios los van a subir en la temporada, soy vendedora ambulante y también llevo servicio a domicilio y pues por eso lo que le gano algo, lo que se le gana pues es el servicio, se limpia el pescado, las bolsas, el hielo, por eso«.

Para los turistas o familias que acuden a comprar el pescado fresco directamente de los pescadores ven con agrado el precio que se oferta, Araceli Díaz vino con su familia a comprar el pescado que este día consumirán en su visita a Puerto Escondido.

«La verdad es una experiencia para nosotros bonita ver como están sacando todas las lanchas y vendiendo sus productos aquí los lancheros. Allá en la ciudad está al doble de caro, aquí está muy bien el precio y pues lo bueno es que lo comemos fresco«.

Actualmente, los precios del pescado oscilan entre los 80 y hasta 120 pesos el kilogramo de pescado de primera, guachinango, robalo, dorado, atún entre otras especies, y desde los 30 y hasta los 80 pesos el pescado de segunda, aunque conforme avance la temporada estos precios podrían subir hasta en un 50%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.