Puerto Escondido, Oax. «Casi no salen los gastos, no hay producto, escasea en esta temporada y no nos ayuda que la gasolina haya subido, imagínese gasolina, aceite, chalanes, comida y apenas nos sale lo del día«, así nos relata Salvador Cortes, pescador de la Bahía Principal ante el incremento de los combustibles y la baja en la venta de pescado en Puerto Escondido.

Durante las tardes y noches e incluso en las madrugadas unos doscientos pescadores se internan en el mar para buscar el sustento de sus familias, salen y regresan a la Bahía Principal, donde todos las mañanas se instala un mercado de pescado a orilla de la playa.

Sin embargo, desde el pasado primero de marzo las quejas tanto de pescadores como de compradores son comunes, «apenas si nos alcanza«, «No hay producto«, «la gasolina subió«.

A pesar de que durante la temporada de Cuaresma se produce un incremento en el consumo de productos del mar, lamentablemente la pesca ha venido a menos, así lo indican los propios pescadores.

Arturo Velásquez sale todos los días a pescar y nos comenta que la captura del producto se ha complicado ante la escasez «la mera verdad la situación está muy difícil, hay poca pesca, luego la gasolina muy cara, el hielo igual también nos sale caro y si ha estado muy bajo, de hecho la pesca del tiburón, atún no ha habido nada, en dos tres pescas no hemos sacado nada«.

«Puro barrilete nada más, puro barrilete porque no hay mucho pescado, esta muy escaso, además se escasea mucho y esta subiendo, creo que es por lo de la gasolina que esta subiendo, todo eso que se le tiene que invertir» dice doña Verónica compradora de pescado.

Los precios del pescado varían de acuerdo con las temporadas, con respecto al año pasado en las mismas fechas, el kilogramos de pescado de primera ya en producto listo para cocinar subió en promedio 30 pesos en diferentes especies, algunos factores que influyen en esto es el incremento de los insumos, la escasez del producto y la reventa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.