Agua Blanca, Tonameca, Oax. Una playa de fuertes corrientes que es protegida por una formación rocosa que genera alberca a naturales, así es descrita la playa Agua Blanca, a 20 minutos de Puerto Escondido, en donde se puede disfrutar de una amplia gastronomía que deleita a locales y visitantes, pero lo que más llama la atención es la producción de ostiones.
Sin embargo, desde el pasado mes de marzo de 2020 al menos 30 buzos de esta playa que se dedican a la comercialización de ostiones, langostas, pulpo y otras especies de marisco y moluscos se vieron afectados por el cierre de playas originado por la pandemia de Coronavirus.

«Sí hubieron meses difíciles, cuando fue que apretó eso de la pandemia por marzo o abril que se bloqueó también la temporada de Semana Santa del año pasado para nosotros fueron unos meses críticos; se iba a cerrar el restaurante por lo de la pandemia que estaba muy fuerte y pues también yo tenía que buscarle por otros lados, y deje de ser buzo y pase de buzo a aprender hasta albañilería porque pues no quedaba de otra, buscarle» dijo César Mateo Sánchez, buzo de Agua Blanca.

Fue con la reapertura gradual de los servicios de restaurante y playa con fuertes medidas sanitarias impulsados por los propios pobladores, como un número máximo de cuatro mesas, está ocupación de ha ido incrementando gradualmente a lo largo de estos últimos meses.

Por su parte, turistas locales y nacionales disfrutan de la gastronomía que ofrece está playa, «Por los ostiones, porque son frescos, son del día, son económicos los puedes conseguir pues con los chicos de aquí, los lancheros o los comedores en los restaurantes» comento Aide Reyes, visitante de San Pedro Pochutla.

Durante este fin de semana se reportó una ocupación cercana al 50% de ocupación hotelera en la Costa.
