Tres zonas de observación de ballenas fueron autorizadas por la Semarnat para la temporada 2021-2022, las zonas de observación corresponden al corredor Puerto Ángel – Mazunte, la zona costera de Puerto Escondido y la más reciente autorizada es en el Parque Nacional Huatulco.

El biólogo Francisco Villegas Zurita, especialista en ballenas, inició con la observación hace diez años, teniendo buenos resultados.
«Desde el 2012 iniciamos un programa de monitoreo de ballena jorobada que esta población se conoce como la Unidad Poblacional Centroamericana, ya que pasa por el pacífico mexicano y llega hasta Centroamérica, estas ballenas provienen desde Oregón, Washington principalmente y California en Estados Unidos y migran hacia el sur» dijo Villegas Zurita.

Estos datos han sido recolectados a través de diferentes instituciones como la Universidad del Mar, Parque Nacional Huatulco, la asociación Mobidic y Yubarta Ecoturismo, está última mantiene el mayor catálogo de foto identificación de individuos de la unidad poblacional centroamericana.

Formalmente, la temporada de observación de ballenas comenzó el pasado 05 de diciembre y finaliza el próximo 30 de marzo de 2022, lo que permite a poco más de 100 prestadores de servicios náuticos en Puerto Escondido, Mazunte, San Agustinillo y Puerto Ángel beneficiarse de esta actividad.
Para que los prestadores de servicios náuticos puedan realizar esta actividad se requiere de que cursen una capacitación acorde a la NOM-131-SEMARNAT-2010, misma que marca las reglas para la observación de ballenas.

Humberto Jarquín es capitán de embarcación turística y nos comenta en entrevista sobre estas reglas, «En la capacitación nos dicen que son 60 metros de distancia atrás de la ballena, lógico, para no ariscarla o asustarla, no ponerse enfrente de la ballena porque también podríamos desviarla de su camino, también poner nuestros motores en neutro para evitar el ruido«.
Para los turistas, la observación de ballenas es una experiencia que pocas veces se da en la vida, tal es el caso de Osiris Romero, turista de Tamaulipas, quien tuvo la oportunidad de disfrutar un recorrido de estos.

«Sí ayer nos llevaron en un paseo en lancha, es una experiencia muy hermosa, porque son cosas que en la vida imaginas ver y de repente salen y te impresionan bastante, lo había visto en la tele y pues sí, te quedas impactado porque son cosas que te digo no te imaginas«.

Esta actividad recreativa se puede encontrar en los principales destinos turísticos de la Costa de Oaxaca como Puerto Escondido, Mazunte, San Agustinillo, Puerto Ángel y Huatulco.