Puerto Escondido, Oax. Con la presencia de 13 artistas nacionales e internacionales el artista de la etnia Triqui, Joel Merino, en coordinación con empresarios y la sociedad civil realizan el encuentro de murales, Arte Tinujei, que utiliza en esta ocasión las paredes del mercado Zicatela y muros del Sector Hidalgo, en Puerto Escondido, Oaxaca.

En entrevista con Joel Merino nos dijo que «La temática de este año son las tradiciones y está enfocado a la relación que se puede fomentar a través de los murales con la gente y la construcción de esas nuevas tradiciones también, que si bien es cierto las tradiciones que vienen pasando de generación son buenas, pero también las nuevas generaciones van creando, estas nuevas tradiciones que pues al final son parte del crecimiento de la sociedad«.

Los murales reflejan las tradiciones como los atuendos tradicionales, los artesanos, lugares tradicionales de Puerto Escondido e incluso la pesca.

Lugares representativos de Puerto Escondido plasmados en murales.

Tal es el caso de la artista Susana Alejandre, de Hidalgo, ella pudo platicar con las personas del mercado, en entrevista nos dice «Estuve aquí en Puerto investigando con las personas del mercado y yo les preguntaba como que es lo de acá, porque tenemos como una visión muy general de lo que es Oaxaca, entonces en mi mural van a encontrar el bordado de la flor de paraguito y las flores de la cabeza no son un tocado, yo quise representar aquí a las personas que venden flores, hay también una iguana y la mujer costeña«.

Susana Alejandre nos explica su boceto

Para Ingrid Nava, muralista del Estado de México, la pesca fue lo que le llamó la atención de la vida diaria de Puerto Escondido, ella nos comenta «aquí como dice ustedes tienen la costa, están los peces, y mucha gente aquí pesca ya sea para ellos o para comerciar, entonces creo que es una actividad importante aquí en Puerto» y agrega que incluso las personas le llegan a corregir sus diseños, «de hecho ya varias personas me han corregido el pecesito de acá, porque antes estaba más gordito, entonces la gente que sabe de pesca me dice, no esté mira tiene que ser más flaquito y la vela más alta, entonces creo que esa retroalimentación con la gente es parte de esta actividad, que la gente se te acerque, te platique, no mira es que es así y así porque es lo que han visto toda su vida«, ella realiza su mural en las calles del centro de Puerto Escondido.

Ingrid Nava bajo los inclementes rayos del sol detallando un pez dorado.

Por su parte, el artista hidalguense, Diego Jasso, ha homenajeado a los artesanos de nuestra región, su mural plasma un tejedor de palma y en entrevista nos comenta « he visto que aquí también se hace mucho trabajo con la palma y con otro tipo de recurso natural, entonces ahí podemos ver a un señor tejiendo una canasta o un canasto grande, está ayudado junto con una golondrina, la golondrina le está ahí como ayudando a tejer la canasta«.

Diego Jasso homenajeando a los artesanos en el Mercado de Zicatela

Los trabajos del festival han sido del agrado de habitantes y turistas, muchos de ellos se sorprenden de este tipo de arte, sobre todo los locatarios del mercado Zicatela, como la señora Ana Helena, que nos dice «como que le da un poco más de nuestra cultura a nuestro mercado, muy bonito tener impreso nuestras raíces que tenemos«.

10 artistas nacionales y tres extranjeros plasman sus obras de arte en Puerto Escondido

El festival de arte Tinujei finalizará este próximo sábado con la presentación de los 13 murales realizados en distintas partes de la Ciudad de Puerto Escondido y se espera que próximamente estas muestras de arte sean parte de un recorrido de apreciación de arte urbano para locales y visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.