Puerto Escondido, Oaxaca.- La grey católica de la región de la Costa se encuentra de júbilo, pues un día como hoy 4 de abril, pero de 2019, inició su ministerio episcopal como Obispo de la Diócesis de Puerto Escondido, Monseñor Florencio Armando Colín Cruz.

En entrevista, dónde además envía un mensaje a los feligreses, «el pastor del rebaño de la Costa» dijo para Ecos del Pacífico, Colín Cruz dijo dentro de los retos que ha tenido es crear más parroquias y encontrar seminaristas con vocación de servicios parroquial.

Monseñor Florencio Armando Colín Cruz imponiendo la ceniza.

Reconoció también que otro de los retos ha sido enfrentarse a la basta cultura, tradiciones y lenguas maternas que tiene la región de la Costa y en dónde en ocasiones ha tenido que utilizar traductores para entablar un diálogo de fe.

«Otro de los retos son los usos y costumbres, dónde cada pueblo tienen sus leyes y normas, se consideran independientes, es un valor muy grande, pero debe tener cierta apertura a la enseñanza que llega de fuera«, abundó.

Monseñor Florencio Armando Colín, nació el 27 de octubre de 1950 y es originario de la comunidad de Hondigá, Acambay municipio del Estado de México, es el tercer Obispo de Puerto Escondido, Eduardo Carmona Ortega fue el primero y Pedro Vásquez Villalobos fue el segundo.

El pasado 7 de enero la Diócesis de Puerto cumplió 18 años de ser designada por el nuncio apostólico Giuseppe Bertello (representante del Papa en México) cómo Diócesis de la Costa que actualmente cuenta con 38 parroquias y cubre 53 municipios desde Santa María Huatulco hasta más allá de Putla Villa de Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.