Más de un centenar de familias de 4 agencias municipales pertenecientes a las jurisdicciones de Matías Romero y San Juan Guichicovi en el Istmo de Tehuantepec, han sido desplazadas de sus viviendas desde hace más de ocho días por una fuga de amoniaco de los ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

El desperfecto registrado en el kilómetro 119+600 del amoniaducto de 10 pulgadas del tramo Medias Aguas-Donají, generó que, desde el pasado viernes 09 de diciembre, habitantes de Donají, Tolosita, Ejido Juno y José María Morelos fueran evacuados de manera urgente hacia la agencia Municipal de Palomares.

APERTURAN ALBERGUES

Ante la emergencia, el agente municipal, Julio Hernández, aperturó de manera inmediata albergues a disposición de los afectados, en los cuales permanecieron por más de 4 días con la promesa de que en breve la paraestatal pondría solución al problema.

GOBIERNO DEL ESTADO

A través de una conferencia de prensa, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz informó que personal de su administración se encontraba en el lugar para atender la situación y que incluso tendría un encuentro con los representantes de PEMEX para que les informara a detalle el problema de la fuga.

Explicó que personal de protección civil en coordinación con guardia nacional y SEDENA atendieron a la población para evitar riesgos y que incluso el pasado 12 de diciembre la paraestatal les informó que la fuga se encapsularía para dar solución al problema.

CON LA ESPERANZA DE REGRESAR.

Después de varios días en los albergues, este jueves 15 de diciembre, los habitantes de la comunidad de Donají, sostuvieron una reunión con el Agente Municipal, Rafael Castillejos Fuentes, en dónde personal de PEMEX aseguró que ya no había riesgo alguno por la fuga de amoniaco debido a que las válvulas del ducto habían sido cerradas.

Sin embargo, la madrugada de este viernes, de nueva cuenta los oriundos de la localidad perteneciente al municipio de Matías Romero tuvieron que ser evacuados por el intenso olor del gas.

LA EXIGENCIA

Ante ello autoridades auxiliares, exigen enérgicamente la intervención del gobierno del estado y federal para resolver la situación, debido a que la salud de los habitantes de las comunidades afectadas está en juego.

El amoniaco no daña inmediatamente, muchos están presentando intoxicaciones, muchos están propensos a desarrollar cáncer, todo por negligencia, por no darle atención a unos tubos que tienen caducidad, quiero pedirles a los agentes municipales que cada uno presente las afectaciones que ha tenido su gente, PEMEX es quien tiene que responder”.

El Agente Municipal de Paso de las Maravillas, Javier Sánchez denunció que la paraestatal se ha visto omisa, debido a que no hay atención médica, comida o algún otro apoyo a los afectados; la ayuda que les han brindado ha sido por parte de la ciudadanía.

BLOQUEO CARRETERO

Debido al hartazgo por la falta de respuesta, despreocupación del gobierno del estado y la inoperancia del personal de Petróleos Mexicanos, habitantes de la agencia municipal de Donají afectadas por la fuga de amoniaco bloquean la carretera Transístmica en el tramo carretero Matías Romero – Palomares a la altura del puente conocido como La Esperanza.

Los pobladores reclaman a PEMEX, que agilicen los trabajos de la reparación de la fuga para poder así regresar a sus casas.

De hecho, a través de redes sociales, los afectados han hecho patente su inconformidad e incluso reclamaron al gobernador, Salomón Jara, su placentera visita a la región de la costa ante la contingencia que viven los pueblos del norte del istmo de Tehuantepec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.