La mañana de este viernes, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez compareció ante las comisiones unidas de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, donde destaco los siguientes temas en materia de avances y trabajo realizado durante la gestion 2021, esto en el marco del desglose del Tercer Informe de Gobierno.

Situación financiera 

  • El ISSSTE logró acciones de cobranza de cuotas y aportaciones, consiguiendo un incremento en la recaudación de los ingresos del Instituto para el ejercicio 2020, cuyo monto ascendió a 99 mil 232 millones de pesos. 
  • Esta cantidad fue superior en 15 por ciento a lo obtenido en 2019 y en 17 por ciento respecto al cierre de la pasada administración. 
  • En el marco de la Ley de Ingresos, el Instituto ha gestionado la firma de 11 convenios de reconocimiento de adeudos con instituciones del sector salud y educación en siete estados. 
  • Se regularizarán adeudos históricos de pago por 10 mil 656 millones de pesos, de un total de 68 mil 483 millones. 
  • Por segundo año consecutivo, SUPERISSSTE y TURISSSTE presentan un superávit, el cual se mantendrá en 2021, dejando atrás la tendencia de pérdidas presentadas por años. 
  • La situación financiera del ISSSTE es sólida, cuenta con solvencia y liquidez. 
  • Las reservas financieras del Instituto se sitúan en su máximo histórico de 112 mil 205 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20.6 por ciento respecto a diciembre de 2018. 

Fortalecimiento de unidades médicas

  • Con una inversión de  más de dos mil millones de pesos, el ISSSTE está en proceso de adquirir cerca de 63 mil piezas de equipo, instrumental y mobiliario médico con una inversión de más de dos mil millones de pesos. 
  • En materia de obra pública, el ISSSTE ha ampliado y remodelado 27 unidades médicas ubicas en 13 entidades del país. 
  • Continúan 31 obras en proceso para beneficio de 26 unidades médicas. 
  • El Instituto incrementó de 27 a 100 los hospitales sede para formar médicos residentes, los cuales aumentaron de mil 500 a cinco mil 476. 
  • Implementó acciones para mejorar el trato a la derechohabiencia como: instalación de Ventanillas Únicas (siete en todo el país, pero se ampliará en todo el país), reingeniería de archivos clínicas y dignificación de unidades médicas. 
  • La reingeniería de archivos clínicos se ha logrado reducir el tiempo de atención en las citas y facilita el acceso oportuno al historial médico de los pacientes. 
  • Este programa, hasta el momento, se implementó en 27 clínicas para beneficio de un millón 378 mil derechohabientes. 
  • Se creó el programa “Sin contaminación visual, nos vemos mejor” para contar con espacios dignos, limpios y ordenados, así como evitar la saturación y distracción visual en clínicas y hospitales. 
  • Se intensificó el trabajo conjunto con el sindicato de ISSSTE para consolidar el compromiso de mejorar y dignificar la atención a los 13.5 millones de derechohabientes. 

Salud 

  • Aún con la pandemia, el ISSSTE brindó atención de manera ininterrumpida a 1.3 millones de pacientes con hipertensión arterial; a un millón con diabetes; 64 mil pacientes con insuficiencia renal continuaron recibiendo diálisis o hemodiálisis, y 67 mil derechohabientes con algún tipo de cáncer continuaron su tratamiento. 
  • El avance en la vacunación ha permitido retomar las consultas casi en su totalidad y atender el rezago quirúrgico, así como estudios de laboratorio. 
  • En 639 unidades médicas se atienden diariamente casi 56 mil consultas,  mil 300 urgencias renales, más de 400 cirugías, casi 700 altas hospitalarias, 5 mil estudios de imagenología y 96 mil análisis de laboratorio. 
  • El ISSSTE mejoró su capacidad de atención con el incremento y habilitación de quirófanos y equipamiento médico, esto forma parte del programa para reducir el rezago de cirugías y consultas de especialidad.

Modelo preventivo 

  • Campaña nacional “3×1. 3 por tu salud”, la cual busca sensibilizar a toda la población sobre la importancia de realizar actividad física, disminuir consumo de  bebidas azucaradas y alimentos chatarra. 
  • En 220 Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s) se implementó el programa “Peso para Talla Adecuada”, que fomenta hábitos de alimentación saludable y el cuidado preventivo en las y los niños. Actualmente, se concretó en más de 20 mil infantes. 
  • Estableció el ISSSTE los Equipos Comunitarios de Salud “ECOS para el Bienestar”, integrados por personal del Instituto y miembros de comunidades rurales para promover hábitos de ejercicio y alimentación saludable. Se tienen 208 equipos trabajando en 32 estados del país. 
  • El programa MIDE, para control de diabetes, se aplica en 217 unidades médicas midiendo niveles de glucosa a 64 mil pacientes. 
  • El Programa Prevención y Regresión del Sobrepeso y Obesidad (PPRESyO) está en función en 151 unidades médicas para fomentar la adopción de estilos saludables, con base en planes de alimentación individualizados para aproximadamente 33 mil derechohabientes. 

Atención a la pandemia por COVID-19

  • El ISSSTE, cumpliendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha garantizado la atención en salud a toda la población que ha requerido servicio médico. 
  • Hasta el momento, el Instituto ha atendido a 266 mil pacientes con síntomas de enfermedad respiratoria, de los cuales 133 mil requirieron hospitalización por COVID-19. 
  • Con el esfuerzo y compromiso de 30 mil médicos, enfermeras y trabajadores de la primera línea de atención del ISSSTE –incluyendo los contratados por el INSABI-, se ha logrado brindar la atención necesaria en esta emergencia sanitaria.
  • El Instituto reorientó sus prioridades para procurar la pandemia, sin embargo nunca dejó de brindar atención a otros servicios médicos y continuar el otorgamiento de las 21 prestaciones. 

Vacunación  

  • En la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19, participaron mil 98 trabajadoras y trabajadores del ISSSTE. 
  • Se realizó un trabajo conjunto con la SEDENA, Secretaría de Marina, Secretaría de Salud, IMSS y Pemex. 
  • El Instituto estuvo a cargo de la coordinación de la Campaña de Vacunación para docentes en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y Querétaro, durante los meses de abril y mayo. 

Prestaciones económicas, sociales y culturales 

  • El ISSSTE realiza oportunamente el pago de pensión a más de 1.2 millones de derechohabientes, la cantidad de 18 mil millones de pesos mensuales. El monto agregado en 2021 será de 263 mil millones de pesos. 
  • Con el programa “65 y más”, 301 mil 486 jubilados y pensionados del Instituto también reciben la pensión universal a adultos mayores. 
  • En materia de préstamos personales, en 2020 se otorgaron más de 469 mil créditos por un monto de 25 mil 560 millones de pesos. 
  • En 2021, se han colocado 421 mil 896 préstamos por un monto de 23  mil 840 millones de pesos. 
  • Esta prestación se continúa realizando a través de sorteos electrónicos, con más transparencia, equidad y accesibilidad. 
  • Las 22 Casas de Día en 18 entidades federativas continúan brindando servicios deportivos y culturales, de manera presencial y en línea. 

FOVISSSTE

  • En lo que va de 2021, se han colocado 34 mil 870 créditos con una inversión de 25 mil 538 millones de pesos. 
  • Ha generado más de 600 mil empleos. 

PENSIONISSSTE

  • Se mantuvo como la Afore con la comisión más baja y la única en repartir remanentes. 
  • Con el sorteo “Ahorra y Gana con PENSIONISSSTE” se benefició a mil 228 cuentahabientes a quienes en su conjunto se les entregaron 25 millones de pesos a su ahorro para el retiro. 

Estancias Infantiles 

  • Desde el inicio de la emergencia sanitaria, las EBDI’s permanecieron abiertas en apoyo a servidores públicos que acudían de manera presencial a sus centros de trabajo. 
  • El 59. 9 por ciento de la asistencia corresponde a hijas e hijos de derechohabientes de los sectores Salud y Seguridad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.