Durante los primeros días de mayo se han incrementado los accidentes de motocicleta en Puerto Escondido, la imprudencia, falta de pericia, desconocimiento del reglamento de vialidad, pero sobre todo el ingerir bebidas embriagantes son las principales causas.
En entrevista con Luis Stein Hernández, coordinador de emergencias de la Cruz Roja delegación Puerto Escondido, comentó que en lo que va del mes de mayo se han registrado al menos nueve accidentes donde está involucrada una motocicleta.

«Estamos trabajando en coordinación con protección civil y al menos hemos sabido de nueve accidentes, hemos cubierto cinco de ellos, lo que hemos notado es la falta de pericia y muchas veces la imprudencia de los conductores, aunque si debemos decirlo, muchas veces van conduciendo bajo los efectos del alcohol» dijo el coordinador de emergencias.

Así mismo, agrega que las lesiones en estos accidentes son prevenibles, pues en la mayoría de los casos «los motociclistas no portan el casco de seguridad, esto los deja expuestos a lesiones del cráneo y esas lesiones son peligrosas, pueden hasta perder la vida«.
Aunque no hay un censo oficial sobre el número de motocicletas que circulan en Puerto Escondido, se podría calcular que son más de dos mil unidades, muchas de ellas sin placas ni permisos, además del creciente número de lugares de renta de este medio de transporte.

Actualmente, la policía vial del Estado, así como de vialidad municipal de San Pedro Mixtepec, han informado que iniciarán con medidas preventivas y de sanción para aquellos motociclistas que no cumplan con lo que indica el reglamento de tránsito, como lo son:
– Circular sin licencia, tarjeta de circulación y placas vigentes
– Conducir el vehículo excediendo el número de pasajeros
– Circular sobre las banquetas y áreas reservadas al uso exclusivo de peatones.
– Circular por las ciclovías (Bici Ruta)
– Circular entre carriles
– Dejar de usar casco (conductor y acompañante)
– Hacer maniobras riesgosas o temerarias.
