Este 25 de noviembre día contra la Violencia de Género hacia las Niñas y Mujeres paso desapercibido para la población en general de San Pedro Mixtepec, municipio que actualmente cuenta con Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres.
En entrevista con Anabel Gopar, titular del Instituto de la Mujer de San Pedro Mixtepec, informó que de 30 mujeres que atiende este instituto, solo una llega a denunciar.

Dentro de las estadísticas que se han recolectado en este instituto indican que el origen de la violencia hacia las mujeres se dan a causa de alcoholismo, dependencia económica, dependencia de los hijos y abuso de poder, este último debido a que la pareja es funcionario público.
“También hemos realizado un mapa de calor con las denuncias que se realizan en los números de emergencia, y tenemos que la colonia con el mayor índice de violencia hacia la mujer es La Colonia San Miguel”.
En este índice figuran también las colonias Aeropuerto y Benito Juárez.
Los municipios con alerta de género son: Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo de Morelos y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.